Traductor del Blog

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Bienvenido a TeldeFlash

gadgets para blogger juegos para xo

domingo, 6 de febrero de 2011

FONDOS DE REPTILES Y REPTILES SIN FONDO





Con la expresión “Fondo de Reptiles”, hacemos referencia a las partidas presupuestarias que los partidos políticos consignan –secretamente-, con el objetivo de conseguir que periodistas, artistas, profesores, divulgadores de cualquier clase, medios de comunicación, negociadores, intermediarios, conseguidores, peones metidos a locutores de radio, tertulianos sabelotodo, curas, sacristanes de iglesias, catedráticos jubilados, etc., giren en torno a los intereses del partido que les paga. En resumen “Fondos secretos que se aplican a la captación de voluntades o a simples favores”.

Efectivamente, no se trata, cuando hablamos de “Reptiles”, a un animal vertebrado, ovíparo u ovovivíparo, de temperatura variable y respiración pulmonar, que por carecer de pies o por tenerlos muy cortos, caminan rozando la tierra con el vientre - se arrastran - como las culebras, lagartos o cocodrilos., ¡bueno! Tengo que aclarar en este punto que algunos de los destinatarios de los fondos en cuestión sí que se arrastran y mucho….

Esta expresión se acuñó al parecer, por el creador del II Reich, Otto Von Bismarck, fue utilizada por Mussolini e introducida en España allá por los años 30 del siglo XX por Juan March. The slush fund como se denomina en ingles, también ha sido utilizado por la CIA, para incidir en las voluntades, y que estas apoyen o no los intereses del gobierno de turno.

El objetivo, del “Fondo de Reptiles” es claro, y se ha constituido como un instrumento fundamental del poder, que no es otro que controlar los medios de comunicación, y para ello se usa dinero público y no tan público, de los que al parecer, siguen trincando los mismos de siempre.
Ahora bien, el problema se les plantea a los partidos políticos, cuando los “reptiles no tienen fondo”, es decir, cuando la codicia de los medios, o de los comunicadores-reptiles, se vuelve asfixiante y cada vez aspiran a una tajada más grande y así continuar “mamando”.

Ante la disyuntiva de si utilizar medios profesionales, que desempeñen su legítima labor con independencia y objetividad, - utilizar la prensa libre-, o hacerlo con los reptiles codiciosos, los partidos políticos, la mayoría de las veces, se ven obligados a utilizar a estos últimos, sin cuya concurrencia les sería muy difícil enviar sus mensajes sesgados, desvirtuados y a destiempo con los que manipular a la opinión pública, obviando que con el tiempo pasarán a ser rehenes de los que en una ocasión fueron sus testaferros mediáticos.

Cuestión especialmente importante y delicada, es como se nutre este fondo de reptiles, y en la posibilidad de que parte de los mismos lo constituyan o sean alcancías de “contabilidades b” de empresas y particulares que posiblemente quieran dar un barniz más claro a sus ingresos opacos, para en momentos posteriores les sean reintegrados en forma de prebendas, favores……. pero esto, debido a su complejidad, sería conveniente tratarlo en artículos posteriores.

En tiempos de contienda electoral, se produce cada vez más, una dudosa independencia y objetividad de los medios, dándose una alianza potente entre radios, TV, prensa escrita, prensa digital y los partidos; yendo desde lo más sutil - silenciando voces críticas,- hasta los más descarado y obsceno, magnificando aspectos irrelevantes de políticos, atribuyéndoles el trabajo realizados por otros e incluso pidiendo el voto.

Como ejemplo podríamos exponer, según diarios económicos de toda solvencia, existe una partida denominada "programa para imprevistos y funciones no clasificadas" que es la "hucha que el Gobierno Zapatero se reservó con el fin de recabar apoyos de la oposición durante la negociación de sus Presupuestos", a esta partida en 2011 se le asignó 228 millones de euros, un 472% más que 2010. Este es una claro ejemplo de cómo en el fondo de reptiles entra dinero del contribuyente y luego sale para llenar los bolsillos de los compañeros electorales del gobernante de turno.

Para concluir, se me antojan interesantes las siguientes cuestiones:
¿Se usarán Fondos de Reptiles en Telde?
¿Cómo se nutrirán?
¿Quiénes se están o se han estado aprovechando de ellos?
¿Quién o quienes tienen el Fondo de Reptil más sustancioso?
Estas y otras -posiblemente - se tratarán en próximas entregas….. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres publicar un artículo, una opinión, o darte de alta como colaborador, envía un email a: teldeflash@gmail.com